Mostrando entradas con la etiqueta Tom Cruise. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tom Cruise. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2012

Del papel a la pantalla: 'Entrevista con el Vampiro'






En esta ocasión dentro de la sección ‘Del papel a la pantalla’ nos volvemos a centrar en el tema vampírico y en una de las autoras más representativas del género en los últimos años: Anne Rice, de la que ya hablamos en la adaptación de ‘La Reina de los Condenados’.
Esta vez nos centramos en su obra culmen de la famosa saga ‘Crónicas vampíricas’: ‘Entrevista con el vampiro’.

La novela

Louis, un antiguo hacendado de ascendencia francesa desesperado por la muerte de su esposa e hijo, es un vampiro que decide contar su historia. Tanto invoca a la muerte que Lestat, un vampiro que vive desde hace cuatrocientos años, acude a su llamada y le convierte, por medio de un mordisco, en un ser despiadado e inmortal en contra de su propia voluntad. Su única alegría será una niña, Claudia, a la que paradójicamente, salvará de la muerte mordiéndola. Desde entonces, la historia pasa por diferentes estadios: la descripción de la familia de vampiros, el hastío de Louis y su inconformidad con su estado actual, la muerte de la niña rebelde o el enfrentamiento con el más viejo de los vampiros, Armand que está enamorado de Louis.


Estamos ante una de las obras culmen de Anne Rice y la más importante de su saga ‘Crónicas Vampíricas’. Una obra en la que el personaje del vampiro adquiere un nuevo papel, lejos de posicionarse como el clásico ser maligno y tenebroso que nos presentó Bram Stoker en Drácula, Anne Rice dota a los vampiros de sus novelas de un carácter más humano y una búsqueda de identidad dentro del mundo de los no muertos.

Las novelas de Anne Rice se caracterizan por un alto contenido erótico y sexual, refleja personajes seductores y pasionales. Entrevista con el vampiro en particular supuso un gran éxito para el inicio de su saga que adquirió mucha influencia en la cultura gótica.

La película

Fue llevada a la gran pantalla en 1994 bajo la dirección de Neil Jordan y protagonizada por Tom Cruise, Brad Pitt, Antonio Banderas y una jovencísima Kirsten Dunts. La escritora Anne Rice participó muy activamente en toda la elaboración del guion del filme, de tal forma que pese a existir diferencias toda la película guarda una relación coherente con la novela.

Algunas de las diferencias más notables son la desaparición de personajes como Babett, de la que Louis se enamora o parte de su familia. También existen modificaciones respecto a la relación entre Claudia y Louis, que en el libro lleva una carga de contenido sexual mucho mayor y que se evito en la película por las evidentes críticas.



Además en cuanto el reparto la autora en un principio fue muy reticente a entregar el papel de Lestat a Tom Cruise, un papel que estuvieron apunto de interpretar Johnny Depp, Rutger Hayger o Brandon Lee, pero finalmente Rice quedó muy satisfecha con el resultado y rectificó sus críticas hacia Cruise.



En seta sección todavía no hemos llegado a ninguna película que supere la calidad del libro en el que esta inspirada, pero sí muchas que llegan a estar a su altura. Este último es el caso de ‘Entrevista con el Vampiro’ pese a las diferencias entre la obra escrita y la película, ambas merecen la pena.

sábado, 27 de agosto de 2011

Día de Banda Sonora: LEGEND


Legend es una película fantástica dirigida por Ridley Scott en 1985 y protagonizada por Tom Cruise y Mia Sara.

Sinopsis

Lili es una bella princesa a la que le gusta pasear por el bosque encantado. Ella dice que va a ver a unos parientes, pero en realidad va a encontrarse con Jack, un extraño personaje verde. Mientras, una personificación del diablo intentará extender la noche eterna asesinando al unicornio de esas tierras. Aunque no parece que haya salvación, Jack y sus amigos se enfrentarán a él para salvar al mundo y a la princesa.

Banda Sonora

La banda sonora de Legend está compuesta por el ya fallecido Jerry Goldsmith, uno de los compositores más reconocidos en el mundo cinematográfico, siendo nominado al Premio Óscar en más de 17 ocasiones, aunque sólo consiguió llevarse el galardón en 1976 por La profecía.
Entre muchas de sus obras Jerry Goldsmith ha compuesto la B.S.O de películas como Alien, el octavo pasajero, El planeta de los simios, Perdidos en el espacio, algunas partes de la saga Star Trek, Chinatown, Poltergeist, Instinto Básico o Mulan.

Además, en la banda sonora de Legend también colaboró el grupo Tangerine Dream una banda alemana de música electrónica perteneciente a la escena Kraut Rock, fundada en 1967 por Edgar Froese. Fue pionera del ambient, del space rock y del uso de secuenciadores.

Para que disfrutéis como siempre os dejamos un fragmento de la banda sonora.