Mostrando entradas con la etiqueta ilustraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ilustraciones. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de agosto de 2010

Personaje de la semana: Victoria Francés



Seguro que el nombre de Victoria Francés no es desconocido para muchos de vosotros, especialmente para los amantes de las ilustraciones y el género gótico. Esta artista es una ilustradora Valenciana conocida muy especialmente por su obra Favole publicada en Norma Editorial.
Por su talento, su trabajo y sus aportaciones al arte de la ilustración en nuestro país, Victoria Francés es nuestro personaje de la semana.

La artista

Nació en Valencia en 1982, allí curso sus estudios en la facultad de Bellas Artes de San Carlos. Pasó gran parte de su infancia en Galicia, una tierra que le llenó de inspiración y supuso una gran influencia para sus posteriores trabajos. Además a partir de los 17 años emprendió una serie de viajes a lugares como París, Veróna o Génova, que la aportaron grandes experiencias, tanto para su vida artística como personal.


Publicó sus primeros trabajos en Norma Editorial, y tuvo su primera aparición pública en el XXII Salón del Cómic de Barcelona. Cuando concluyó la saga Favole, inspirada en obras literarias de estilo gótico, Victoria comenzó a publicar con Planeta deAgostini. Más tarde fichó por la editorial estadounidense DarckHorse que le permitió dar el gran salto internacional.

Su Obra

Aunque tiene una obra muy amplia, que podéis consultar en su página, para no alargarnos mucho con el post vamos a centrarnos en su primer trabajo: Favole.

La saga Favole está compuesta por tres volúmenes: Lágrimas de Piedra, Libérame y Gélida Luz. Victoria Francés combina de una manera muy hermosa sus ilustraciones con unos textos, también escritos por ella que sirven de complemento perfecto al dibujo.

Los volúmenes están divididos en capítulos y cada uno de ellos centrado un un "fantástico personaje", por ejemplo el primer capítulo de Lágrimas de Piedra nos habla de Ezequiel un vampiro muy presente durante toda la obra.



Todas las ilustraciones de Favole están elaboradas con suma elegancia, es un dibujo completo con inspiración gótica y romántica, presente en el ambiente y en en aspecto de los personajes.

Gracias a Favole Victoria se dio a conocer y sin duda ganó adeptos. Supuso el despegue necesario para que esta brillante artista se diera a conocer.

Si queréis más información sobre esta obra la web Fantasymundo realizó un completísimo reportaje sobre Favole que podéis leer en su página.

¿Qué os parece a vosotros esta autora?

*Todas las imágenes de este post son ilustraciones de Victoria Francés

domingo, 28 de febrero de 2010

Descubriendo a Cris Ortega

Las ilustraciones de Cris Ortega transportan al espectador a un maravilloso mundo de fantasía con una increible calidad.

Descubrí a esta autora en una exposición realizada en Valladolid en en enero de 2009, bajo el título "Mitos y Sueños". El cartel que anunciaba el evento, traía una ilustración (titulada Never After) en la que aparecía una joven ninfa saliendo de un pantano.
Fue suficiente para atraer mi atención y decidirme a ir a la exposición para así descubrir más sobre esta ilustradora.

Nacida en 1980, desde pequeña fue aficionada al dibujo y a la literatura, decantándose por el género de terror.
En 1999 publicó su primer cómic y a partir de ese momento comenzó a plantearse en serio su carrera profesional como ilustradora.
Tras terminar sus estudios como técnico superior en ilustración trabajó varios años como directora de arte en la agencia de publicidad Sm2, realizando además trabajos por encargo, portadas de libros o la edición de la antología de cómic Shade.

En 2005 realizó su primera colaboración con Norma Editorial, con su primera recopilación de relatos ilustrados: Forgotten, del que el segundo volúmen se ha publicado en 2008.
Podemos encontrar gran variedad de merchandising sobre sus ilustraciones (puzzles posters...)
Actualmente se encuentra trabajando en el tercer volúmen de Forgotten.

El próximo fin de semana Cris Ortega estará en el Salón del cómic y manga de Castilla y León.

*Imágenes correspondientes a las Ilustraciones de Cris Ortega: Never After y The song of Lorelei (publicado en Forgotten)